En la actualidad, los canales de distribución se enfrentan a desafíos impulsados por los cambios tecnológicos. La tecnología cambia rápidamente y se mantiene en constante evolución, impactando la forma como las empresas crecen y buscan la manera de ser más rentables.

Aun así, es posible que los canales tengan éxito. La clave está en conocer las oportunidades y buscar las mejores herramientas y estrategias para aprovecharlas. ¿Quieres conocer los desafíos que puedes encontrar?

Los avances tecnológicos, cambios de hábitos del consumidor, la omnicanalidad y la Covid-19 son algunas de las tendencias que impactan los canales de distribución.

Seguidamente, te diremos cuáles son los cinco desafíos más importantes que impactan la forma en que operan los canales.

Encontrar un partner que lidere

Muchos canales de distribución gestionan una marca de forma aislada, es decir, basados solo en lo que ellos consideran buenas prácticas. Probablemente, tendrán buenos resultados, pero tendrán más ventajas competitivas si trabajan en equipo con la marca.

Contar con una marca partner, que acompañe con liderazgo el desarrollo del canal, favorece  el diseño de estrategias de marketing efectivas y mantener una comunicaciona activa con tu clientes. 

La idea es que los clientes puedan asociar el producto o servicio con la marca, sin importar el canal donde se  distribuya.

Entender el enfoque del mercado digital

Anteriormentel, los canales de distribución tenían que diseñar mucha estrategias para llegar a los clientes. Ahora, los clientes usan los medios digitales para buscar activamente marcas y estar conectados con sus marcas favoritas. El control lo tiene el consumidor y no la marca. 

Para permanecer visibles y ser relevantes en un mundo conectado, los canales de distribución deben adoptar un enfoque digital que les permita construir y administrar su identidad. Además, tienen que ser capaces de readaptarse a los cambios y modificar la forma en que venían haciendo las cosas.

Adaptarse a las necesidades y relevancia de la tecnología en las empresas

Los canales de distribución deben mantenerse actualizados para poder optimizar sus operaciones y adaptarse a las últimas realidades del mercado. Esto implica transformar sus modelos de negocio, proporcionar valor a través de la distribución de productos, proveer soluciones que satisfagan las preferencias de compra y consumo de los clientes y darle mayor importancia a la nueva tecnología. 

Ejecutar esta transformación no solo requiere que los socios cambien. Las marcas que representan deben apoyar y mostrar caminos para permitir que sus partners amplíen sus capacidades. 

Ofrecer una oferta diferente, competitiva y de valor

Los canales de distribución aportan muchos beneficios para los usuarios finales. Pero sin una estrategia efectiva que aporte valor y sea innovadora, no tendrá éxito. Entonces, deben ofrecer una oferta diferente, competitiva y de valor. Se debe considerar el cómo y cuándo prefieren comprar los clientes, no solo lo que quieren comprar. 

Contemplar la complejidad de los canales emergentes y definir una estrategia multicanal

Anteriormente, el cliente se tenía que acercar físicamente a los distribuidores, si deseaban comprar algo. En la era digital, la multicanalidad ha aumentado el poder del comprador: tienen muchos medios y opciones para elegir sus compras. Obviamente, también ha abierto la puerta a nuevos competidores.

Es por esto que los canales de distribución deben aprovechar los beneficios de la multicanalidad para aumentar la fidelidad, mejorar la reputación de la marca, diferenciarse de la competencia y establecer mejores lazos de comunicación con su audiencia. Pero sobre todo, ofrecer la mejor experiencia al cliente en cada unos de los canales.